Shades EQ de Redken: qué es, cómo se usa y dónde se compra (actualizado)

Hace muuuchos años publiqué una nota sobre Shades EQ de Redken que sigue siendo una de las más leídas en Geek and Chic. Y no es casualidad: este tonalizante profesional ha ganado fama por su acabado brillante, su fórmula respetuosa con el pelo y su versatilidad. Pero el tiempo pasa y Redken ha ido actualizando su línea, así que aquí va una versión actualizada con toda la info nueva y algunos tips importantes.

¿Qué es Shades EQ?

Es un tonalizante ácido sin amoníaco que actúa como un gloss de color: realza, corrige o neutraliza tonos, aporta brillo extremo, y todo sin alterar la estructura del cabello.

Lo bakan es que no actúa como una tintura tradicional que penetra hasta el núcleo del pelo: al tener un pH ácido, cierra la cutícula en vez de abrirla, por lo tanto no maltrata. Eso sí, no aclara, ya que solo deposita color.

Ideal para:

  • Matizar reflejos amarillos o naranjos en rubios o decolorados
  • Refrescar un color desgastado
  • Uniformar tonos
  • Dar brillo tipo espejo al cabello natural o teñido

¿Por qué lo aman tanto?

Porque el resultado es suave, natural y saludable. El cabello queda con un tono uniforme, se siente más suave, más brillante y, lo mejor: el cambio no es drástico. Es como un filtro IRL que mejora todo sin sobrecargar nada.

Y aunque está formulado para ser usado por profesionales (en salones) lo ideal siempre será ir a la peluquería para que te lo apliquen sin errores, no es «diiiiiifícil» de aplicar. De hecho, con un poco de investigación y precaución, sí podrías aplicarlo en casa, especialmente si quieres retocar un tono o matizar reflejos entre visitas al salón.

¿Qué ha cambiado en los últimos años?

Hoy la línea incluye nuevas subcategorías:

  • Shades EQ Gloss: el clásico tonalizante líquido, los pigmentos o colores (esto siempre existió).
  • Shades EQ Bonder Inside: esto es lo nuevo, una fórmula con bonder incorporado que repara los puentes del cabello protegiéndolo para futuros servicios de color, y elimina los residuos alcalinos del cabello tras una decoloración (este yo no lo he probado aun).
  • Shades EQ Crystal Clear: este es como un Shades EQ Gloss pero transparente, solo brillo (ideal para usar solo o para diluir tonos de Shades EQ Gloss más intensos).
  • Shades EQ Processing Solution: es el «activador» de los otros productos de la lista.
  • Shades EQ Processing Solution Gloss to Gel: es el «activador» de los otros productos de la lista, al igual que el Shades EQ Processing Solution, solo que este cambia la textura del Crystal, el gloss o el bonder, en una textura gel, para una aplicación mas tradicional (con un peine/cepillo).

Y la carta de colores está más completa que nunca: tonos fríos, cálidos, cenizas, dorados, cobrizos, chocolates profundos y pasteles suaves.

¿Cómo se usa en casa?

Si bien está pensado para uso profesional, la aplicación no es compleja si tienes claro lo que quieres lograr:

  1. Se mezcla en partes iguales 1:1 Esto quiere decir que una parte de los pigmentos se mezcla con una parte de solución procesadora o activador (Shades EQ Processing Solution):

    – 20ml de Shades EQ Gloss se activa con 20ml de Shades EQ Processing Solution.
    – O 20ml Shades EQ Crystal Clear se activa con 20ml de Shades EQ Processing Solution.
    – O 20ml Shades EQ Bonder Inside se activa con 20ml de Shades EQ Processing Solution.
    – O 10ml de Shades EQ Crystal Clear mezclado con 10ml de Shades EQ Gloss, que suman entres esos dos 20ml de tonalizante (el crystal cuenta como un tonalizante solo que no tonaliza sino que da brillo o diluye otros pigmentos porque es transparente) se activan con 20ml de Shades EQ Processing Solution.
  2. Se aplica sobre el cabello limpio, recién lavado con shampoo de limpieza profunda, levemente húmedo o seco, dependiendo del efecto que busques. Con el cabello húmedo sera un efecto más suave pero con el cabello seco el tono que quede sera mas intenso.
  3. Tiempo de pose: entre 10 a 20 minutos, según la intensidad deseada (20 minutos es lo estándar).
  4. Se enjuaga con abundante agua para retirar y se procede a lavar con un shampoo suave y acondicionador.

Tips importantes si lo haces en casa:

  • Elige bien el tono (si no estás segura, parte con algo suave o mezcla con Clear).
  • Siempre haz prueba en un mechón.
  • Usa guantes y utensilios no metálicos.
  • Si tu pelo está decolorado, absorbe más rápido, así que ve chequeando el proceso.

¿Dónde comprar Shades EQ en Chile?

No lo venden en supermercados ni tiendas de cosmética general. Puedes encontrarlo en:

  • Tiendas especializadas en productos de peluquería profesional como Sportline
  • Distribuidores autorizados por Redken (solo profesionales)

Y por supuesto, puedes pedirlo en un salón Redken certificado si prefieres que te lo apliquen con asesoría de color.

¿Vale la pena?

Si estás buscando una forma menos invasiva, más saludable y brillante de mantener tu color, matizar decoloraciones o darle vida a tu pelo sin compromiso a largo plazo, Shades EQ es un tremendo aliado.

¿Lo recomiendo para uso casero? Sí, con responsabilidad y algo de conocimiento, sobre todo si quieres mantener tu tono entre coloraciones profesionales. No necesitas ser colorista para aplicarlo, pero sí es importante entender cómo funciona para evitar errores, porque básicamente si no queda bien bien, no es porque el producto sea malo sino que no hubo aplicación o análisis adecuado.

Nuevamente lamento revelar «secretos» profesionales pero creo que TODAS MERECEMOS UN CABELLO HERMOSO.

Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.